Política de calidad

La Asociación de Usuarios del Acueducto Veredal Orotoy, Pio XII, Santa Bárbara y el Encanto del Municipio de Guamal – Meta empresa sin ánimo de lucro dedicada a la prestación del servicio de acueducto se comprometa a contribuir con el auto sostenimiento de los recursos naturales, adoptando medidas, acciones y proyectos que vayan en pro de la conservación del agua y por ende del medio ambiente, así mismo a prestar de manera continua el servicio de acueducto.

Políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo

La ASOCIACION DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO VEREDAL OROTOY, PIO XII, SANTA BARBARA Y EL ENCANTO se compromete  a dar prioridad en la protección de  la Seguridad y Salud de los trabajadores directos, temporales, contratistas y proveedores de la AUAV, mediante la prevención y control de riesgos de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de la mejora continua del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo.

Es compromiso de la  ASOCIACION DE USUARIOS DEL ACUEDUCTO VEREDAL OROTOY, PIO XII, SANTA BARBARA Y EL ENCANTO dar cumplimiento de la legislación nacional vigente en materia de Seguridad y Salud en el trabajo, y el cumplimiento de los estándares mínimos del Sistema de Garantía de Calidad del Sistema General de Riesgos laborales que apliquen y los demás requisitos que en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo ha suscrito la Asociación. Con este fin, la gerencia se compromete a asignar los recursos humanos, técnicos y económicos necesarios para el adecuado desarrollo del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y como apoyo a esta gestión se tendrán en cuenta los siguientes lineamientos:

  • Involucrar y comprometer a nuestros colaboradores, mediante procesos de inducción, sensibilización, capacitación y entrenamiento sobre los riesgos presentes en nuestro entorno laboral, así como los mecanismos para evitar accidentes de trabajo, enfermedades laborales.
  • Promover la participación activa del COPASST según corresponda en todas las etapas del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo y considerar las recomendaciones emanadas de esta para el mejoramiento continuo del SG-SST.
  • Involucrar dentro del SG-SST todos los niveles de organización de la Asociación para garantizar un ambiente de trabajo sano y seguro.
  • Identificar y establecer acciones para mitigar las condiciones de trabajo que puedan generar algún tipo de riesgo, lesión o pérdida potencial a las personas, la infraestructura, daño a la propiedad, materiales o equipos, la propia imagen o elementos de carácter social-ambiental.
  • Realizar una medición permanente de los resultados propios del SG-SST con el fin de verificar el cumplimiento de los objetivos y propender por el mejoramiento continuo del Sistema.